¿Por qué hacer mantenimiento eléctrico preventivo?
Publicado por MYL Electricidad · Mantenimiento preventivo

Muchos problemas eléctricos en hogares, comercios o industrias podrían evitarse con un mantenimiento preventivo adecuado. Esta práctica permite detectar fallas antes de que se conviertan en riesgos o interrupciones costosas, alargando la vida útil de la instalación y garantizando seguridad.
¿Qué es el mantenimiento eléctrico preventivo?
Es un conjunto de acciones planificadas para revisar, limpiar, medir y verificar el correcto estado de los componentes eléctricos de una instalación, incluso cuando no hay fallas visibles. El objetivo es evitar daños, reducir riesgos y mejorar el rendimiento.
Beneficios principales
- ✔ Reducción de cortes inesperados y fallas eléctricas
- ✔ Mayor seguridad para personas y bienes
- ✔ Ahorro en reparaciones urgentes y daños mayores
- ✔ Mejor rendimiento de equipos conectados
- ✔ Cumplimiento con exigencias normativas (UTE)
¿Cada cuánto tiempo se recomienda?
Depende del uso, tipo de instalación y antigüedad. En hogares, se recomienda al menos una revisión anual. En comercios o industrias, puede ser semestral o incluso trimestral, especialmente si hay maquinaria o alta carga conectada.
¿Qué incluye un mantenimiento profesional?
- ✔ Revisión de tableros, llaves térmicas y disyuntores
- ✔ Verificación de conexiones, empalmes y puesta a tierra
- ✔ Limpieza de polvo o residuos que puedan provocar fallas
- ✔ Mediciones de tensión, consumo y temperatura de cables
- ✔ Informe técnico detallado y recomendaciones
En MYL Electricidad ofrecemos mantenimiento preventivo para hogares, empresas e industrias. Con más de 30 años de experiencia, trabajamos con seguridad, criterio técnico y responsabilidad.
¿Querés agendar una revisión eléctrica?
Te asesoramos sin compromiso. Realizamos diagnóstico, mantenimiento y ajustes necesarios para que tu instalación funcione segura y eficiente.