¿Qué hacer ante una sobrecarga eléctrica?

Publicado por MYL Electricidad · Seguridad eléctrica

Sobrecarga eléctrica en instalación doméstica

Una sobrecarga eléctrica ocurre cuando los dispositivos conectados a una instalación demandan más energía de la que los cables o circuitos pueden soportar. Este exceso puede causar desde apagones hasta incendios, por eso es fundamental saber cómo prevenirlas y actuar correctamente.

¿Cuáles son las causas más comunes?

Las sobrecargas pueden deberse a:

  • ✔ Uso excesivo de electrodomésticos en un mismo circuito
  • ✔ Instalaciones eléctricas antiguas o mal dimensionadas
  • ✔ Falta de llaves térmicas adecuadas
  • ✔ Conexiones múltiples con adaptadores o “zapatillas”

¿Qué hacer si sospechás una sobrecarga?

  • ✔ Desconectá los aparatos eléctricos innecesarios
  • ✔ Revisá el tablero y asegurate de que no haya disyuntores o térmicas activadas
  • ✔ No vuelvas a conectar todo de golpe
  • ✔ Contactá a un electricista autorizado si persiste el problema

Consejos para prevenir futuras sobrecargas

Para evitar riesgos, te recomendamos:

  • ✔ Dividir las cargas eléctricas en distintos circuitos
  • ✔ No conectar muchos aparatos potentes a un solo enchufe
  • ✔ Realizar mantenimiento periódico y revisar el estado del cableado
  • ✔ Contar con disyuntores y llaves térmicas acordes a tu instalación
En MYL Electricidad realizamos diagnóstico, ajustes y soluciones para evitar sobrecargas eléctricas en hogares, empresas e industrias.

¿Necesitás una revisión profesional?

Solicitá un chequeo preventivo con electricistas autorizados por UTE. Te ayudamos a mantener tu instalación segura, moderna y eficiente.

Otros artículos del blog

Normativa y UTE

Normativa eléctrica en Uruguay: lo que debés saber

Leer más

Eficiencia en el hogar

10 formas de ahorrar energía eléctrica en tu casa

Leer más

Domótica y automatización

Cómo automatizar tu hogar de forma segura

Leer más
Solicitá un presupuesto sin compromiso