Normativa eléctrica en Uruguay: lo que debés saber

Publicado por MYL Electricidad · Normativa y UTE

Trámites eléctricos ante UTE en Uruguay

Si vas a realizar una instalación eléctrica nueva, una reforma o regularización, es importante conocer la normativa eléctrica vigente en Uruguay. Cumplir con los requisitos de UTE no solo es obligatorio, sino que garantiza la seguridad y el correcto funcionamiento de tu instalación.

¿Qué regula la normativa eléctrica?

La normativa establece criterios técnicos y de seguridad que deben seguirse en cualquier instalación eléctrica. Entre ellos:

  • ✔ Tipos y secciones de cables a utilizar
  • ✔ Correcta conexión a tierra
  • ✔ Protección mediante disyuntores y llaves térmicas
  • ✔ Ubicación adecuada de tableros, enchufes y llaves
  • ✔ Documentación técnica firmada por un instalador autorizado

¿Qué trámites hay que hacer ante UTE?

Según el tipo de trabajo, es posible que debas presentar:

  • ✔ Formulario de solicitud de servicio
  • ✔ Memoria técnica del proyecto
  • ✔ Planos eléctricos (en algunos casos)
  • ✔ Certificación de un electricista autorizado

¿Quién puede firmar un proyecto eléctrico?

Solo un instalador autorizado por UTE, registrado y habilitado, puede firmar y presentar documentación para instalaciones nuevas, ampliaciones o regularizaciones. En MYL Electricidad contamos con esta habilitación.

Nuestra empresa realiza instalaciones bajo normativa UTE, legalizamos y regularizamos servicios para hogares, empresas e industrias. Más de 30 años de experiencia nos respaldan.

¿Necesitás regularizar o presentar documentación?

Nos encargamos de todo el proceso: visita, diagnóstico, planos, firma y presentación. Te brindamos tranquilidad, cumplimiento legal y asesoramiento técnico en cada paso.

Otros artículos del blog

Seguridad eléctrica

¿Qué hacer ante una sobrecarga eléctrica?

Leer más

Eficiencia en el hogar

10 formas de ahorrar energía eléctrica en tu casa

Leer más

Domótica y automatización

Cómo automatizar tu hogar de forma segura

Leer más