5 consejos para evitar accidentes eléctricos en casa

Publicado por MYL Electricidad · Seguridad eléctrica

Prevención de accidentes eléctricos en el hogar

Los accidentes eléctricos en el hogar pueden evitarse con medidas simples pero efectivas. Una instalación en mal estado, sobrecargas o manipulación incorrecta pueden causar desde cortocircuitos hasta incendios. Aquí te damos 5 consejos clave para prevenirlos.

1. No sobrecargues enchufes ni zapatillas

Evitar conectar muchos dispositivos en una misma toma ayuda a prevenir sobrecalentamientos. Especialmente con electrodomésticos de alto consumo como calefactores, hornos eléctricos o lavarropas.

2. Revisá periódicamente tu instalación

Una instalación antigua o mal mantenida puede esconder fallas invisibles. Es recomendable hacer revisiones anuales con un electricista certificado para evitar riesgos y asegurar que todo esté en condiciones.

3. Usá disyuntor y térmica sí o sí

Ambos dispositivos son fundamentales para proteger a las personas y los bienes. Asegurate de tenerlos instalados y que funcionen correctamente. Ante cualquier duda, hacé una prueba o pedí asistencia técnica.

4. Mantené alejados los cables del agua

Las zonas húmedas como cocinas, lavaderos o baños requieren cuidados especiales. Instalá tomas con protección especial IP44 o superior y evitá extensiones sueltas cerca del agua.

5. Enseñá seguridad eléctrica a los más chicos

Una parte fundamental de la prevención es la educación. Mostrales qué cosas no deben tocar y colocá tapas en enchufes bajos o poco visibles. También evitá dejar cables sueltos o cargadores conectados sin supervisión.

¿Qué otras medidas podés tomar?

  • ✔ Instalá señalización si hay zonas con riesgo eléctrico
  • ✔ Usá canaletas para ordenar cables y evitar tropiezos
  • ✔ Evitá usar extensiones como instalación fija
  • ✔ Comprobá que los tomacorrientes estén bien ajustados
  • ✔ Tené un extintor clase C (eléctrico) en caso de emergencias
En MYL Electricidad promovemos la seguridad eléctrica desde hace más de 30 años. Realizamos inspecciones, mantenimiento y mejoras en instalaciones residenciales, comerciales e industriales.

¿Tenés dudas sobre el estado de tu instalación?

Te asesoramos sin compromiso. Revisamos conexiones, tableros, protecciones y te damos soluciones claras y seguras adaptadas a tu hogar.

Otros artículos del blog

Normativa y UTE

Normativa eléctrica en Uruguay: lo que debés saber

Leer más

Domótica y automatización

Cómo automatizar tu hogar de forma segura

Leer más

Eficiencia en el hogar

10 formas de ahorrar energía eléctrica en tu casa

Leer más